ibroacústica en Rhianda: Frecuencias que Calman el Sistema Nervioso

Jaime Villalobos

September 17, 2025

ibroacústica en Rhianda: Frecuencias que Calman el Sistema Nervioso

Introducción

¿Sabías que tu cuerpo puede escuchar sin oídos? No hablamos de música, sino de frecuencia, de vibración, de un tipo de comunicación profunda que se da a través de la piel, los músculos, los huesos y… el sistema nervioso.

En Rhianda, la medicina restaurativa se construye sobre tres pilares:

  1. Restaurar el cuerpo físico

  2. Balancear el sistema nervioso

  3. Cultivar hábitos de autocuidado

La vibroacústica, una de nuestras terapias complementarias, actúa directamente sobre el sistema nervioso autónomo, generando efectos inmediatos de calma, regulación y conexión.

¿Qué es la vibroacústica?

La terapia vibroacústica consiste en aplicar ondas sonoras de baja frecuencia (entre 30 y 120 Hz) a través del cuerpo. Se utiliza una camilla especial o dispositivos con transductores que convierten el sonido en vibración corporal.

🎶 Lo interesante es que el cuerpo no solo oye la frecuencia… la siente. Y esta sensación tiene un efecto directo sobre el sistema nervioso central y periférico.

¿Cómo actúa la vibroacústica en el sistema nervioso?

Las vibraciones generadas por frecuencias específicas logran lo siguiente:

🌿 Estimulan el sistema parasimpático

  • Activan el nervio vago, favoreciendo estados de descanso y regeneración.

  • Inducen relajación profunda sin esfuerzo consciente.

❤️ Mejoran la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV)

  • Este indicador refleja la capacidad del cuerpo para adaptarse al estrés.

  • Un mayor HRV se asocia con mayor resiliencia y salud autonómica.

🧘‍♂️ Disminuyen la actividad simpática

  • Ayudan a liberar tensiones musculares y mentales.

  • Reducen la sensación de alerta crónica, el insomnio y la ansiedad.

🧠 Estimulan la plasticidad cerebral y emocional

  • Las frecuencias pueden acompañar procesos de reorganización neuronal.

  • Facilitan la integración emocional y la sensación de seguridad interna.

"El cuerpo responde a la vibración como un lenguaje primario. Es como ser mecido desde dentro."

¿Qué beneficios tiene la vibroacústica?

Basándonos en estudios publicados por Psychosomatic Medicine, Frontiers in Psychology y centros como el NIH (National Institutes of Health), la vibroacústica ha mostrado resultados en:

✅ Disminución del estrés y la ansiedad
✅ Mejora del sueño y descanso profundo
✅ Alivio del dolor crónico y la fibromialgia
✅ Reducción de espasticidad en trastornos neurológicos
✅ Aumento del enfoque y la regulación emocional

La experiencia vibroacústica en Rhianda

En Rhianda, integramos la vibroacústica dentro de sesiones restaurativas que conectan sonido, respiración, cuerpo y espacio terapéutico.

🎧 ¿Cómo se vive una sesión?

  1. Te recuestas sobre una camilla vibroacústica.

  2. Se eligen frecuencias adaptadas a tus necesidades (relajación, activación, integración).

  3. La vibración viaja a través de tu cuerpo, mientras una ambientación sonora y guía respiratoria acompaña el proceso.

  4. La sesión termina con un momento de integración silenciosa.

⌛ Duración: entre 30 y 45 minutos
💫 Efectos: relajación profunda, claridad mental, reducción de dolor, mejor sueño

Casos reales en Rhianda

👩‍⚕️ Carmen (56) llegó con fatiga crónica, insomnio e hipersensibilidad emocional. Después de 4 sesiones de vibroacústica combinadas con respiración y masaje:

“Es la primera vez en años que siento mi cuerpo descansar de verdad. Me volví a sentir segura dentro de mí.”

👨‍🏫 Raúl (42), con ansiedad por trabajo y bruxismo, dijo tras su primera sesión:

“Salí como si me hubieran reiniciado. No es solo relajación, es presencia.”

¿Qué frecuencia se usa y por qué?

En Rhianda usamos frecuencias según protocolos clínicos comprobados:

Frecuencia (Hz)Efecto terapéutico40 HzRelajación cerebral / meditación52 HzRelajación profunda corporal60 HzRegulación emocional / foco mental70-100 HzEstimulación y activación energética

🎶 Combinamos estas frecuencias con música ambiental armónica para crear un entorno multisensorial de restauración.

Vibroacústica como práctica de autocuidado

Además de nuestras sesiones presenciales, en Rhianda también:

  • Enseñamos prácticas de atención plena con música vibracional.

  • Recomendamos frecuencias específicas para usar en casa con audífonos o altavoces de baja frecuencia.

  • Acompañamos la terapia con respiración y movimiento para potenciar la integración corporal.

¿Es para todos?

La vibroacústica es segura y muy bien tolerada. Está especialmente recomendada para personas con:

  • Estrés crónico o ansiedad

  • Trastornos del sueño

  • Tensión muscular generalizada

  • Procesos de duelo o carga emocional

  • Agotamiento físico o mental

Contraindicaciones:

  • Marcapasos (consultar previamente)

  • Crisis agudas de vértigo

  • Embarazo en el primer trimestre (precaución)

FAQs – Vibroacústica y Sistema Nervioso

¿Se siente la vibración como un masaje?
No exactamente. Se percibe como una onda suave que “te mece por dentro” y regula sin invadir.

¿Es como la música relajante?
Va mucho más allá. No es solo auditiva, es somática y neurológica.

¿Cuánto tiempo necesito para ver beneficios?
Desde la primera sesión se perciben efectos. Para un impacto duradero, recomendamos de 4 a 8 sesiones.

¿Puedo combinarla con otras terapias?
¡Sí! En Rhianda se combina con masaje, respiración, inmersión en frío o meditación según tu proceso personal.

En resumen…

La vibroacústica es una terapia restaurativa profundamente efectiva que actúa sobre el sistema nervioso, las emociones y el cuerpo físico. A través de frecuencias sonoras, regula tu estado interno, mejora tu resiliencia y te ayuda a habitarte con más presencia y calma.

En Rhianda, integramos esta práctica dentro de nuestros tres pilares restaurativos, ofreciendo un espacio de cuidado, innovación y reconexión donde la ciencia se une con el arte del bienestar.

<All Posts