Dolor de Espalda y Pies: La Conexión Que Nadie Te Explicó – Rhianda CDMX
Anonymous
August 14, 2025
Introducción: ¿por qué nos duele tanto la espalda?
El dolor lumbar es una de las principales causas de consulta médica y de baja laboral en México. De hecho, se estima que casi el 36% de los adultos mayores de 50 años lo sufren cada mes, y cerca del 10% lo vive a diario. Pero más allá de los diagnósticos habituales (hernia, escoliosis, mala postura), hay una causa poco explorada y profundamente relevante: los pies.
Sí, así como lo lees: tus pies, la base literal de tu cuerpo, podrían estar alterando tu postura, tu columna y tu calidad de vida.
El peso de cada paso: ¿cómo afectan los pies a la espalda?
Vivimos con un alto índice de sobrepeso, sedentarismo, calzado inadecuado y estrés crónico. Todo eso se traduce en sobrecarga articular y tensiones mal distribuidas. Y los pies, como base de toda la estructura, lo resienten primero.
🔹 Las disfunciones más comunes:
Pie plano (sobrepronación): hace que la pierna rote hacia adentro, inclinando la pelvis y aumentando la curva lumbar.
Pie cavo (supinación excesiva): provoca una rotación externa compensatoria que también afecta la postura.
¿El resultado? Una cascada de compensaciones biomecánicas que terminan en la espalda baja.
¿Qué dice la ciencia sobre la conexión pies–espalda?
Estudios recientes muestran que las personas con disfunciones plantares tienen hasta 4.5 veces más probabilidades de desarrollar dolor lumbar crónico.
Además, se ha demostrado que no solo la forma del pie es importante, sino su función en movimiento. Es decir: cómo caminamos importa tanto o más que la anatomía en reposo.
En Rhianda: tratamos desde abajo hacia arriba
En Rhianda, centro de fisioterapia integrativa ubicado en la Condesa, CDMX, aplicamos el enfoque EmpowerMed para acompañarte en un proceso de sanación restaurativa.
¿Qué hacemos diferente?
✔ Valoración funcional completa
Analizamos:
Tu pisada
Tu forma de caminar
Tu movilidad de tobillos, rodillas y pelvis
La alineación de tu columna y hombros
Porque tu cuerpo es un sistema interconectado, no una suma de partes sueltas.
✔ Tratamiento del pie como base de la postura
Nuestros protocolos incluyen:
Activación del core del pie
Terapias manuales y miofasciales en psoas, diafragma y fascia plantar
Entrenamiento de la marcha
Ejercicios barefoot y de propiocepción
✔ Tecnología regenerativa que potencia tu proceso
Combinamos técnicas tradicionales con tecnologías modernas como:
Luz LED infrarroja
Cámara hiperbárica
Vibroacústica
Plantillas personalizadas cuando es necesario
✔ Regulación del sistema nervioso
El dolor no es solo físico. En muchos casos, está asociado al estrés, ansiedad o trauma corporal. Por eso incluimos:
Respiración guiada
Ejercicios somáticos
Espacios de acompañamiento emocional
Casos frecuentes que tratamos
✔ Dolor lumbar crónico sin causa aparente
✔ Pie plano o pie cavo con compensaciones posturales
✔ Marcha ineficiente o con fatiga muscular
✔ Dolor articular en rodillas y caderas
✔ Sobrecarga por uso de zapatos rígidos o tacones
✔ Inestabilidad al caminar
Lo que dicen nuestros pacientes
“Siempre trataban mi espalda… hasta que en Rhianda vieron mis pies. Después de trabajar la pisada, el dolor mejoró como nunca.”
— Mariana, 52 años
“En ningún otro lugar me hablaron del psoas y del pie juntos. ¡Qué diferencia!”
— Raúl, 45 años
Conclusión: sanar desde la base
Tus pies no solo te sostienen, también te cuentan cómo estás.
Si el dolor lumbar no mejora, quizás no necesitas más estudios… sino una mirada más amplia.
En Rhianda, aplicamos EmpowerMed para ayudarte a escuchar, restaurar y reconectar con tu cuerpo, desde los pies hasta la cabeza.
📍 Agenda tu valoración en Rhianda
✅ Centro de fisioterapia integrativa
📍 Condesa, CDMX
🌐 rhianda.mx
📲 Atención con cita previa
Tu salud postural empieza desde abajo.